Innovación y tecnología en la educación

Las TIC para el aprendizaje en red

CONCEPTO DE TIC:

Son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para  procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.

APRENDIZAJE EN RED:

Es el proceso de desarrollo y establecimiento de vinculaciones interpersonales mediadas por la información en una comunicación que permite el respaldo recíproco en la construcción mancomunada de conocimiento.

LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE EN RED:

Consiste en el uso de los medios informáticos e Internet, como son las computadoras, las redes de transmisión de datos, las plataformas de software para educación virtual, conexión a Internet, los medios de comunicación sincrónica  como el chat, el foro de discusión y asincrónicas como el correo electrónico y las bases de datos.

video: De las TICS al aprendizaje en red:

MAPA CONCEPTUAL.

Gestión de contenidos en la Red

Los Gestores, o también conocidos como Content Management System (CMS) administran lo que se publica en la red a partir del desarrollo de sitios Web, es un software que permite la construcción de de un sitio, que al mantenerse actualizado, dota de información verídica, rápida y de fácil acceso a quien lo lea o revise (ya sea co-autor, o visitante). Este, almacena contenido generado y creado por el autor, y lo muestra en espacios con reglas establecidas y que se ajusten al gestor utilizado. 

Gestar es administrar la información contenida; por lo que, será flexible en su estructura y al ser actualizado, con el tiempo debe continuar funcional. En lo que concierne a contenidos educativos, las necesidades se deben cubrir y aportar las facilidades de uso de los usuarios; dentro de éstos tenemos los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (SGA).  A continuación podrás ver un video explicativo.

Función del CMS:

El CMS tiene como función, estar ligado al servidor de la web con el que trabaje y se encuentre alojada; el cual se puede acceder a través de cualquier navegador. Se pueden clasificar a partir de formas diferentes, como por el lenguaje de programación, o si es un software de código abierto; así como las funciones que desempeñará.

Dentro de los más utilizados tenemos a los Blogs ya sean personales o para temas específicos de educación formal, que aunque manejan la comunicación asincrónica son muy funcionales para cumplir los objetivos de aprendizaje. También se encuentran los foros, wikis y diversas plataformas para la enseñanza a través de dispositivos digitales. A continuación podrás encontrar un vídeo donde se intenta explicar qué es un Blog y cómo funciona.

Ejemplos:

Dichos programas varían en cuanto a su funcionalidad, facilidad de programación o límites de publicaciones; dentro de éstos tenemos a aquellos que nos permiten construir un sitio web de cualquier tema; como WordPress, que se puede convertir en una red social o una tienda electrónica; el cual es de fácil manejo, de arquitectura elemental, veloz y se encuentra muy bien posicionado.

Beneficios de Utilizar WordPress para tu Blog | Curso WordPress

Joomla!: Es igualmente muy popular. Es gratuito, pero un tanto más complejo para configurar y manejar y da cabida a todo tipo de temas. 

Mantén seguros tus datos con las actualizaciones para Joomla 2.5.14

Mambo: es para gestión de contenido libre, se encuentra en idioma español, sirve para crear páginas web de forma rápida y profesional.

Múltiples fallos de seguridad en Mambo CMS — Una al Día

Drupal: es muy popular y con muy buena fama. Creado también en PHP. Su arquitectura es muy avanzada y promueve las mejores prácticas de desarrollo.

Imprescindibles de Drupal | Blog | Hazhistoria