Tecnología e innovación de la educación
FUNDAMENTOS DE LAS REDES DE APRENDIZAJE

Actualmente las TIC constituyen una base importante del aprendizaje grupal.
El aprendizaje se refiere a la actividad del estudiante cuyo resultado es la formación de nuevos conocimientos, habilidades, hábitos y destrezas o la adquisición de nuevas cualidades en los conocimientos habilidades y hábitos que ya se poseían. La red de aprendizaje son espacios compartidos de grupos de personas que se comunican a través de entornos informáticos para aprender de forma conjunta en el lugar, el momento y al ritmo que les resulte más oportuno y apropiado para su tarea. (Martí, 2017. p. 149).

Las redes de aprendizaje constituyen un paradigma del actual siglo, y están compuestas por las instituciones y/o personas que quieren promover un proyecto de formación en común en el que los usuarios-alumnos acceden a los materiales de aprendizaje, independientemente de la institución de origen y puede establecerse una interacción entre los profesores y estudiantes de diferentes instituciones. Las redes de aprendizaje son espacios compartidos, en los que grupos de personas usan redes de comunicación en entornos informáticos para aprender de forma conjunta en el lugar, el momento y al ritmo que les resulte más oportuno y apropiado para su tarea. La red, desde este punto de vista, es una ventana al mundo del aprendizaje con las características siguientes:
- Formación de comunidades de aprendizaje.
- Conecta la clase con el mundo exterior.
- Mayor acceso a la información.
- Dota de mayor flexibilidad al ambiente de aprendizaje.
- Posibilita el aprendizaje en colaboración y el trabajo en grupo.
- El aprendizaje es activo y autogestionado.
- Permite la diversificación en los papeles de los participantes.
- Promueve un mayor conocimiento de las tecnologías informáticas.

APRENDIZAJE EN LA RED Y LA RED DE APRENDIZAJE

Con la presencia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en el proceso educativo, se puede hablar hoy más de una red de aprendizaje (relaciones entre personas). que de un aprendizaje en la red (Internet), Sin embargo, desde un punto de vista pedagógico se debe advertir que el principal recurso para el aprendizaje no es necesariamente la conexión a una red, sino sobretodo, la calidad de las interacciones que se puedan desarrollar entre los diferentes agentes educativos a través de sus enlaces. Estas interacciones representan, desde una dimensión pedagógica, las condiciones
sociales necesarias para un moderno aprendizaje moderno.
Los nuevos modelos educativos deben tener el suficiente basamento pedagógico que asegure su efectividad, y deben estar concebidos de tal manera que puedan dar respuesta a las necesidades de la llamada sociedad del conocimiento, mediante la aplicación coherente de las TIC. Más que apuntar hacia el aprendizaje a través de Internet, deberán estar orientados hacia la conformación de redes de aprendizaje, es decir, colectivos de personas que mantienen un diálogo ordenado y permanente a través del
cual contrastan conceptos y postulados teóricos, comparten experiencias, identifican situaciones problemáticas en sus entornos inmediatos, y construyen soluciones a los problemas planteados mediante un trabajo colaborativo y cooperativo, logrando de este modo un aprendizaje efectivo y permanente y la consiguiente construcción de conocimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=0jjumkWX2q4
En síntesis:

Las redes de aprendizaje son un acto de participación ya que siempre el ser humano ha generado comunidades que acumulan y comparten su aprendizaje colectivo en prácticas comunitarias, donde realmente el conocimiento es una construcción social e histórica eminentemente participativa e interactiva. Priorizar un enfoque que acentúe las relaciones sociales en Internet es atender la idea de que el aprendizaje, como evento interno, se funda básicamente como una extensión de los eventos externos, de la interacción social.
Para aprender más analiza el siguiente PDF

